sábado, 23 de septiembre de 2017

EL DERECHO AL HONOR

Hoy en día, con el avance de la sociedad cada vez es más fácil vulnerar el derecho al honor de las personas. Pero realmente sabemos, ¿Qué es el derecho al honor?

Al escuchar el derecho al honor pensamos en algo complejo y difícil de violar pero es algo tan simple como proteger la dignidad de cada uno. Es uno de los derechos primordiales que debe de tener cualquier individuo y como todos bien sabemos está relacionado con el derecho a la imagen e intimidad personal y familiar. Además de esto podemos decir que forma parte de los derechos de la personalidad de cada uno.

El honor se forma principalmente por dos aspectos; el interno y el externo. Por lo que al interno se refiere, se atribuye a la personalidad, es decir, engloba todos los aspectos que estén relacionados con la valoración que tiene cada uno de sí mismo. Como por ejemplo la moral, lo social y profesional. Por lo que respecta al externo, es el concepto que las demás personas tienen de ti, valorando así tu dignidad.

Esto lo podemos encontrar en la Constitución Española:
  • ARTICULO 18 CE:
1. "Se garantiza el derecho al honor, a la intimidad personal y familiar y a la propia imagen".
2. "El domicilio es inviolable. Ninguna entrada o registro podrá hacerse en él sin consentimiento del titular o resolución judicial, salvo en caso de flagrante delito".
3. "Se garantiza el secreto de las comunicaciones y en especial, de las postales, telegráficas y telefónicas salvo resolución judicial".
4. "La ley limitará el uso de la informática para garantizar el honor y la intimidad personal y familiar de los ciudadanos y el pleno ejercicio de sus derechos".

                                           

Después de saber lo que es el derecho al honor debemos comentar que encontramos diversas maneras de vulnerar ese derecho. Una de las que más fuerza está teniendo en la actualidad es el uso excesivo de Internet y de esto precisamente es de lo que va a tratar este blogg.

En estos últimos años el avance de la tecnología ha sido uno de los cambios más notorios, tanto que la sociedad tiene una espeluznante dependencia por ella. De acuerdo al estudio realizado en el año 2016 sobre el uso de la tecnología en España, se deduce que de los 46,09 millones de habitantes que había el año pasado, 35,7 millones son usuarios de Internet y 22 millones usan las redes sociales. Por lo que más de la mitad de la población utiliza esta tecnología.

                                 

Las redes sociales pueden ser entretenidas y muy útiles en distintos ámbitos de la vida cotidiana, como por ejemplo conocer gente de distintos lugares, poder mantener relaciones de amistad/pareja a distancia o buscar información de una manera rápida y sencilla, pero a su vez puede resultar muy peligrosa.

La información que he mencionado durante este post la he tomado como referencia de las siguientes páginas de Internet:

ACOSO EN INTERNET

En el último post vamos a hablar sobre otra de las formas en las que se puede atentar en contra del honor de una persona. Hablamos sobre el...