En el anterior post hablamos sobre uno de los derivados que puede vulnerar el derecho al honor de las personas, los delitos informáticos. Como bien dijimos, mediante esta infracción se viola el derecho al honor producido por la introducción y publicación de los documentos privados que no tienen porqué salir a la luz. Dicho en otras palabras, a través de este hecho quebranta la intimidad del individuo.
En este post nos vamos a centrar en los delitos en contra de la intimidad. Podríamos decir que cada vez se están dando más casos de delitos contra la intimidad ya que en la actualidad las nuevas tecnologías están estimulando con más asiduidad este tipo de infracción. Por si fuera poco, existe un gran desconocimiento de esta legislación por lo que la gente se desentienden de este tema.

Hoy en día, el uso de las redes sociales la mayor parte de las veces suele ser incorrecto ya que utilizan este instrumento tan conocido para atacar a otras personas, con esto me refiero a insultar y criticar. Esta actitud suele ser más frecuente en los más jóvenes puesto que ante este tipo de actos suelen ser más vulnerables. Estos jóvenes son las dos partes al mismo tiempo, es decir, son los que más sufren este tipo de acoso pero a su vez, son los que más propician estas situaciones. Creo que debería estar prohibido que los menores de 16 años posean cuentas en las redes sociales ya que con esta edad se supone que deberían ser más conscientes de las consecuencias que pueden tener ese tipo de actitudes.
La gran mayoría de los usuarios delas redes sociales se escudan en la libertad de expresión a la hora de comentar, opinar o criticar a los demás. En otros términos, alegan que al ser una red publica ellos tienen el derecho a comentarlo. Uno de los ejemplos más claros son los youtubers, actualmente estos influencers supuestamente que suben continuamente fotos y vídeos a sus cuentas reciben constantemente insultos que son criticas. Como todos sabemos, hay dos tipos de criticas, las criticas constructivas y las destructivas. Las primeras, suelen ser consejos o comentario objetivo y con respeto ya que su objetivo es ayudar a mejorar. Las destructivas por el contrario, las opiniones van unidas a faltas de respeto y no tienen intención de ayudar a la persona más bien de hundirla. Me parece vergonzoso que se hagan ese tipo de comentarios sin pensar en lo que a la otra persona le puede afectar.
No solo se hacen comentarios ofensivos sino que pueden crear cuentas anónimas para subir fotos de otras personas para reírse de ellas y para dejarlas en ridículo. Como bien dije en uno de los post todos somos muy valientes detrás de una pantalla y nos atrevemos a decir cosas que a la cara no diríamos por miedo a la respuesta que puedes recibir. Desde mi punto de visto, la intimidad es un derecho fundamental que toda persona debería respetar tanto por Internet como en persona. Por lo que creo que los propietarios de las redes sociales deberían vigilar mejor las publicaciones y los comentarios que se hacen y asegurarse de que no se producen vulneraciones contra la intimidad.

La información que he mencionado durante este post la he tomado como referencia de las siguientes páginas de Internet:
No hay comentarios:
Publicar un comentario