lunes, 18 de diciembre de 2017

ACOSO EN INTERNET

En el último post vamos a hablar sobre otra de las formas en las que se puede atentar en contra del honor de una persona. Hablamos sobre el acoso, el acoso puede ser producido de muchas maneras y en muchos ámbitos de la vida, tanto en el educativo, laboral como en el personal, es decir, en las relaciones del entorno. 

Después de dejar claro los diversos campos en los que se puede dar el acoso, nos vamos a centrar en el acoso producido en la famosa plataforma llamada Internet. Hemos dicho en más de una ocasión que aunque la tecnología nos ofrezca muchas ventajas, también ocasiona muchas consecuencias negativas, como en este caso el acoso. El acoso efectuado desde esta plataforma es conocido como "Ciberacoso". Este tipo de acoso se produce a través de dispositivos digitales tales como los teléfonos móviles, los ordenadores y las tablets. Hay que mencionar que puede causarse mediante mensajes, aplicaciones, redes sociales y demás vías públicas.

El "Ciberacoso" incluye tanto enviar, publicar como compartir contenido dañino, falso o perjudicial de una persona, además de esto también podríamos considerar acoso cuando se publica información privada humillando a la otra persona y por lo tanto, atentando en contra de su intimidad, otro de los factores fundamentales que forman el derecho al honor. Cabe mencionar que algunos acosos por Internet pasan a ser ilegales y dependiendo de su gravedad podrían llegar a ser criminales.

                                    Resultado de imagen de ciberacoso

Este acoso tiene tres características principales; son persistentes, permanentes y difíciles de notar. Decimos que son persistentes ya que los aparatos digitales con los que se produce el acto dañino permiten la comunicación inmediata y continua. Son permanentes a su vez puesto que la gran mayoría de la información es permanente y pública, es decir, es muy complicado eliminar y desaparecer la información que se pública ya que puede llegar a una gran cantidad de personas. Y por otro lado, como bien sabemos son difíciles de notar ya que no se le da importancia a las quejas que muestran las victimas. Esto es totalmente cierto porque todos en alguna ocasión hemos visto como alguien se ha quejado de la actitud de sus compañeros hacia él y no se toman ningún tipo de medidas para evitar esas situaciones, es más, intentan ocultarlas para no dañar la reputación de dichas organizaciones donde se están dando casos de acoso. Pero una de las cosas buenas que tiene Internet es que deja constancias de los comentarios e informaciones que se publican, es decir, hay más posibilidades de demostrar el acoso que se está recibiendo.

En mi opinión, tanto el acoso que se ha dado durante años como el "Ciberacoso" deberían desaparecer o por lo menos que las sanciones y castigos sean más elevados para que se les quite las ganas de seguir haciendo la vida imposible a gente que no tiene culpa alguna. Por lo que con este blogg quería mostrar la cantidad de maneras que vulneran el derecho al honor de una persona a través de Internet. Y concienciar a la gente de que un simple comentario negativo hacia una persona puede dañar su imagen y su reputación, y creo que nadie tiene derecho a violar ninguno de los derecho fundamentales de las personas.

                                 Resultado de imagen de ciberacoso

La información que he mencionado durante este post la he tomado como referencia de las siguientes páginas de Internet:

No hay comentarios:

Publicar un comentario

ACOSO EN INTERNET

En el último post vamos a hablar sobre otra de las formas en las que se puede atentar en contra del honor de una persona. Hablamos sobre el...